Buenos días,
Hacemos este post porque queremos contar nuestra actividad:catamos seis cervezas artesanas envasadas en lata de aluminio “made in Spain”.
¡Seguimos celebrando nuestras Catas Enlatadas! Hace unos días tuvo lugar la tercera edición, dedicada a las cervezas artesanas de la mano de Ball, líder mundial en la fabricación de latas de bebidas, y tres cerveceras artesanales de nuestro país. Como en todas las ediciones anteriores, en esta también pudimos descubrir datos sorprendentes sobre el origen de la lata de aluminio como envase de bebidas. Y es que… ¿Sabíais que la cerveza fue la primera bebida envasada en lata de aluminio?
Pero ¿cuáles son las cervezas que tuvimos la oportunidad de probar? Tres marcas made in Spain con diferentes sabores que merecen la pena experimentar. En primer lugar, catamos dos sabores de Cerveceros Península, una firma cuyos creadores tratan de incorporar las vivencias de sus años en Colorado a comienzos del movimiento de la cerveza artesanal de Estados Unidos. Primero apostamos por Hop On, una cerveza estilo American Pale Ale clásico, con lúpulos Cascade y Crystal, para esos días que apetece algo más intenso y amargo. En segundo lugar, Puro Tropikal es una Session IPA afrutada, elaborada con lúpulos cítricos y con baja graduación alcohólica.
En segundo lugar, tuvimos la oportunidad de catar dos cervezas artesanales de la catalana Garage Beer, Green Couch y Red Couch. Por su parte, Green Couch es una cerveza estilo IPA con un pequeñísimo toque de las maltas caramelo, que le aportan ese toque dulce estilo IPA. En cuanto a Red Couch, se trata de una cerveza que aporta aromas a piña, melón y coco, también ofrece una dosis grande de melocotón y una nota estimulante a cítricos.
Por último, pudimos catar las cervezas IPA y Porter de Arriaca, una cervecera artesanal procedente de Guadalajara. Arriaca se caracteriza por crear cervezas auténticas y originales, elaboradas con paciencia y respeto por el proceso. La IPA ,es de fermentación alta con marcado carácter a lúpulo; por su parte, Porter es una cerveza negra, oscura y licorosa, con matices torrefactos de café, chocolate y frutos secos. Aunque tiene muchos más sabores disponibles en su página web, esta fue toda una experiencia para el paladar.
Y como decía anteriormente, esta cata fue súper especial porque descubrimos algunas curiosidades de la lata, y pudimos y entender que la lata de aluminio, el envase elegido por estas tres compañías es el envase más reciclado del mundo y auténtico paradigma de la economía circular.
¿Sabías que la primera lata como envase de bebidas se lanzó en 1935 de la mano de una pequeña cervecera americana llamada Krueger? En Europa fue la cervecera galesa Felinfoel con su marca Pale Ale, quien se atrevió a envasar en lata por primera vez.
Pero la forma de estas latas era muy diferente de cómo conocemos este envase actualmente. Su diseño era similar al de una botella, con cuello y cierre de tapón corona, aunque en seguida los fabricantes se dieron cuenta de las ventajas logísticas de las latas con cierre plano. Estas latas, con cierre plano, solo se podían abrir haciendo dos orificios en su tapa, uno para dejar pasar el contenido y el otro para que entrase el aire en la lata.
En 1963 se lanzó en EEUU el conocido “abre fácil”, una lengüeta con anilla para abrir la lata, que se separaba totalmente del cuerpo. Esto supuso un antes y un después para las latas de bebidas, ya que su usabilidad se adaptó a un estilo de vida fuera del hogar. ¿Y en España? Fuimos un poco más tardones ya que la primera cerveza en lata llegó en 1966 de la mano de las cervezas Cruz Blanca (Girona), que introduzco por primera vez la lata con una nueva marca llamada “Skol International Lager”. El interés por la sostenibilidad de los fabricantes ya era una realidad en los años 80, década en la que se introdujo el Stay on Tab. Básicamente es el sistema que se conoce actualmente en el que la anilla permanece fija en el cuerpo de la lata, garantizando así su reciclado al 100%.
Los 90 y los 2000 fueron los años dorados de la lata como envase de bebidas, las marcas explotaron su creatividad al máximo nivel, llegaron a los lineales del supermercado las latas con relieve, se apostó por las anillas de colores y también se empezaron a fabricar latas de 25cl (que se incorporaron a los formatos tradicionales de 33cl y 55cl). La innovación en tintas y sofisticadas técnicas láser para llevar a cabo diseños más llamativos, fueron cada vez más solicitadas por las marcas, y el uso de la tecnología digital de impresión llevo la lata de aluminio a otro estadio, convirtiéndola en un envase no sólo sostenible e infinitamente reciclable, sino también innovador y apto para cualquier ocasión de consumo.
Como veis, muchas innovaciones son relativamente recientes, pero tuvimos la oportunidad de descubrir algunos datos muy interesantes que nos dejaron totalmente boquiabiertas. Esperamos que las que no hayan podido asistir hayan aprendido un poco más sobre la lata de aluminio como envase de bebidas y sobre su historia. ¡Nos vemos en la siguiente cata! #YoBeboenLata #MetalRecyclesForever.
Itís nearly impossible to find knowledgeable people in this particular topic, but you sound like you know what youíre talking about! Thanks
I was very pleased to discover this site. I wanted to thank you for ones time due to this wonderful read!! I definitely loved every little bit of it and I have you saved as a favorite to check out new things in your website.
You need to take part in a contest for one of the most useful blogs on the web. I most certainly will recommend this website!
Se ató los botines, miró a sus compañeros, primero al cinco, le miró el pelo, los rasgos, el porte, pasó al ocho, luego al tres. Todos sonreían, seguros del triunfo. Miró la pared, pegado con cinta, estaba una estampa de cristo crucificado. dollar euro Se fijó en la cinta, era de papel, no quería centrarse en el cristo. Al final lo miró. Respiró hondo, a medida que sacaba el aire pedía. Te pido que me ayudés Quiero ser normal. Te prometo, hacer un hospital donde me lo pidas quiero ser normal. Jugar como todos ellos. Empezó a caminar hacia el túnel, miraba todo, sus compañeros, ayudantes, técnicos. Todo iba bien, ya casi lo tenía se que, podía controlarlo. Los pasos retumbaban y el grito de la gente aumentaba.algo lo frenaba, se obligo a mantener la calma. Miró las puntas de sus botines, ya no podía volver atrás, apareció la escalera, llegó al centro de la cancha, no quería levantar la cabeza.
👉 $5,000 FREE EXCHANGE BONUSES BELOW 📈 👉 PlaseFuture FREE $3,000 BONUS + 0% Maker Fees 📈 + PROMOCODE FOR NEWS USERS OF THE EXCHANGE 👉 [M0345IHZFN] — 0.01 BTC 👉 site: https://buycrypto.in.net Our site is a secure platform that makes it easy to buy, sell, and store cryptocurrency like Bitcoin, Ethereum, and More. We are available in over 30 countries worldwide.